Destacados
- Etnología del área cultural mixteca
- Entre el folklore y la antropología. Las voces de Gabriel Moedano Navarro
- Relaciones entre las diferentes áreas de Mesoamérica, con énfasis en sus relaciones con Teotihuacán
-
Etnología del área cultural mixteca
DestacadoOaxaca es una entidad federativa con una compleja composición social y cultural, que condensa una larga historia y una gran diversidad; entre las regiones que la componen destaca la Costa Chica por su gran riqueza cultural, resultado de las grandes tradiciones culturales que la integran: la mesoamericana, la hispana y la africana. Las interrelaciones entre los portadores de estas tradiciones entretejen un rico y espectacular complejo que otorga un tono distintivo y específico a esta región, ante la cual Guido Münch emprende una acuciosa labor de síntesis.
-
Entre el folklore y la antropología. Las voces de Gabriel Moedano Navarro
Destacado¿Por qué una antología de Gabriel Moedano Navarro? Porque, transcurridas casi dos décadas desde su desaparición física, quizá resulte oportuno allegar una herramienta que permita llevar a cabo un balance de su obra para apreciar debidamente el papel que desempeñó en el desarrollo del folklore en nuestro país.
-
Relaciones entre las diferentes áreas de Mesoamérica, con énfasis en sus relaciones con Teotihuacán
DestacadoEl Coloquio Pedro Bosch Gimpera es la reunión más o menos regular que organizamos la especialidad de Arqueología en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, celebrando la memoria de don Pedro, investigador de la sección de Antropología del Instituto de Investigaciones Históricas, antecedente directo de nuestro Instituto.
Novedades

El inframundo de Teotihuacan: ocupaciones posteotihuacanas en los túneles al este de la Pirámide del Sol
El Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Antropológicas muestra los resultados de las investigaciones realizadas por el personal académico en las áreas de arqueología, antropología social, etnología, etnohistoria, antropología física y lingüística, así como de otras disciplinas relacionadas con el estudio de las sociedades.
Por este medio se realiza el proceso de recepción y dictamen de las obras propuestas al IIA.
El catálogo de publicaciones se puede consultar en el sitio web del Instituto: https://www.iia.unam.mx/publicaciones/busqueda