Entre el trabajo de campo y la etnografía virtual. Una experiencia de formación
Palabras clave:
Etnografía digital, Pandemia, Metodología, Estudios de casoSinopsis
La etnografía digital implica la aplicación de métodos etnográficos en la investigación de la cultura y la sociedad en el contexto de la era digital. La etnografía es una ténica de investigación cualitativa utilizada para estudiar en profundidad la vida de las personas, comunidades y grupos sociales. Cuando se aplica al entorno virtual o digital, implica observar y participar en las interacciones en línea, plataformas sociales, comunidades virtuales y otros aspectos de la cultura digital en el país. El texto que presentamos aquí es el resultado de las reflexiones de estudiantes de diversas disciplinas e instituciones quienes, ante la necesidad de realizar un trabajo de campo como parte de su formación académica, diseñaron y aplicaron propuestas. En estos ensayos se destaca la importancia del diseño de estrategias para acercarse a un campo no corpóreo, tomando decisiones basadas en referentes empíricos para abordar cada problema de investigación, desde la pregunta conceptual sobre un fenómeno hasta el enfoque empírico del mismo utilizando técnicas etnográficas y, ahora, de la etnografía virtual.
Capítulos
-
I. Sobre la etnografÍa y la etnografÍa digital
-
Una psicóloga navegando en aguas antropológicas
-
Reflexiones acerca del quehacer sociológico: virtualidad y aislamiento
-
MetodologÍa virtual para la aplicación de encuestas a distancia: el caso del estado de Hidalgo
-
II. Prácticas etnográficas
-
La etnografÍa digital y los retos de la investigación durante el confinamiento como estudiantes de sociología
-
Cuestionando paradigmas. Un acercamiento a la movilidad de las mujeres durante la pandemia de Covid-19 desde la virtualidad
-
Poniendo en práctica la etnografIìa digital: alternativa para estudiar la ciudad de Victoria, Canadá, y sus fenómenos sociales
-
El trabajo de campo en la biologIía, otro afectado de la pandemia
-
III. La etnografÍa virtual como método de campo
-
Perfiles e interacciones en Grindr: un acercamiento etnográfico digital mixto
-
Tiendas online de ropa en Instagram: nuevas formas de comercio en Pachuca. Un análisis desde la tradición sociológica clásica alemana
-
El hallyu en México: un fenómeno de comunidades e identidades virtuales
-
La ciudad de Londres: etnografIía digital en un entorno multicultural
-
Al final de la experiencia
