La historia del idioma té:nek (huasteco) a través del sistema de persona
Palabras clave:
sistema de persona, lenguas huastecanas, protohuasteco, análisis gramatical, té:nek, huasteco, reconstrucción morfológica, morfosintaxisSinopsis
El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema. A partir de los resultados del análisis gramatical, se pretende contribuir con la reconstrucción de la prehistoria del grupo lingüístico té:nek o huasteco, pues como se mostrará, la evidencia lingüística entrelazada con otro tipo de datos antropológicos permite formular algunas hipótesis en torno a la historia antigua de dicho grupo. Este estudio se circunscribe en el campo de la reconstrucción morfológica y morfosintáctica del idioma huasteco, para lo que se retoman datos procedentes de veintiocho comunidades de habla huasteca actuales, de tres registros de lengua coloniales de huasteco y de los todavía más escasos registros del chicomuselteco. La investigación contenida en este volumen combina métodos de la lingüística descriptiva sincrónica y de la lingüística histórica.
Capítulos
-
Abreviaturas por comunalecto
-
Abreviaturas gramaticales
-
Introducción
-
Definición general del sistema de persona
-
Antecedentes, alcances del estudio y criterios para la reconstrucción
-
Conformación del corpus lingüístico del huasteco colonial y actual
-
Las distintas representaciones gráficas de los fonemas de las lenguas huastecanas
-
I. La rama huastecana en la familia lingüística maya
-
II. Las marcas de persona no verbales en teːnek y su reconstrucción en protohuasteco
-
III. Las diferentes estructuras de palabra verbal (epv) en teːnek y las marcas de persona en el ámbito verbal
-
IV. Dialectos del teːnek (huasteco) actual
-
V. Lingüística histórica y filología de las lenguas huastecanas
-
VI. Reconstruyendo la prehistoria lingüística del huasteco
-
Conclusiones
-
Bibliografía
