La historia del idioma té:nek (huasteco) a través del sistema de persona

Autores/as

Lucero Meléndez Guadarrama
UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA)
https://orcid.org/0000-0002-2303-3345

Palabras clave:

sistema de persona, lenguas huastecanas, protohuasteco, análisis gramatical, té:nek, huasteco, reconstrucción morfológica, morfosintaxis

Sinopsis

El objetivo central de este trabajo consiste en describir el sistema de persona en las lenguas huastecanas y presentar una propuesta de reconstrucción en protohuasteco de las marcas que pertenecen a dicho sistema. A partir de los resultados del análisis gramatical, se pretende contribuir con la reconstrucción de la prehistoria del grupo lingüístico té:nek o huasteco, pues como se mostrará, la evidencia lingüística entrelazada con otro tipo de datos antropológicos permite formular algunas hipótesis en torno a la historia antigua de dicho grupo. Este estudio se circunscribe en el campo de la reconstrucción morfológica y morfosintáctica del idioma huasteco, para lo que se retoman datos procedentes de veintiocho comunidades de habla huasteca actuales, de tres registros de lengua coloniales de huasteco y de los todavía más escasos registros del chicomuselteco. La investigación contenida en este volumen combina métodos de la lingüística descriptiva sincrónica y de la lingüística histórica.

Capítulos

  • Abreviaturas por comunalecto
  • Abreviaturas gramaticales
  • Introducción
  • Definición general del sistema de persona
  • Antecedentes, alcances del estudio y criterios para la reconstrucción
  • Conformación del corpus lingüístico del huasteco colonial y actual
  • Las distintas representaciones gráficas de los fonemas de las lenguas huastecanas
  • I. La rama huastecana en la familia lingüística maya
  • II. Las marcas de persona no verbales en teːnek y su reconstrucción en protohuasteco
  • III. Las diferentes estructuras de palabra verbal (epv) en teːnek y las marcas de persona en el ámbito verbal
  • IV. Dialectos del teːnek (huasteco) actual
  • V. Lingüística histórica y filología de las lenguas huastecanas
  • VI. Reconstruyendo la prehistoria lingüística del huasteco
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Biografía del autor/a

Lucero Meléndez Guadarrama, UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA)

Licenciada en lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y maestra y doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Ha estudiado diversos aspectos de la gramática del idioma ch’olano clásico y desde hace diez años se ha enfocado en el estudio del idioma huasteco (tének) desde una perspectiva sincrónica y diacrónica. Su línea de investigación principal es la lingüística histórica, pero también ha desarrollado proyectos en las líneas de lingüística descriptiva, la documentación lingüística, la filología indomexicana y la dialectología. 

Próximamente

20 mayo 2021

Detalles sobre el formato de publicación disponible: ePub

ePub

ISBN-13 (15)

9786073074124

Propietario (01)

569

Fecha de última reimpresión (12)

2023

Dimensiones físicas

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libros UNAM

Libros UNAM

ISBN-13 (15)

9786073043052

Propietario (01)

569

Fecha de publicación de la versión impresa (19)

2021

Dimensiones físicas

17.3mm x 22.8mm

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Librería del IIA

Librería del IIA

Dimensiones físicas