Percusión y presión: la lítica tallada de los olmecas de San Lorenzo

Autores/as

Kenneth G. Hirth (ed)
Penn State University
Ann Cyphers (ed)
UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA)

Palabras clave:

Olmecas, Utensilios, Aspectos económicos, México, Obsidiana, Excavaciones, San Lorenzo Tenochtitlán

Sinopsis

En esta obra presentamos los datos y las interpretaciones de los artefactos de lítica tallada procedentes de las investigaciones llevadas a cabo en la Isla de San Lorenzo por el Proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán, a cargo de la doctora Ann Cyphers. Este material arqueológico se recolectó durante 11 temporadas de campo y proviene de 76 frentes de excavación. Este estudio no hubiera sido posible sin el conjunto grande y exhaustivo de artefactos recuperados en áreas domésticas, productivas y cívico-ceremoniales en varios sitios de la Isla. Es testimonio del valor y el beneficio que derivan de investigaciones interdisciplinarias a largo plazo, hechas con una metodología de campo rigurosa e integral junto con una cuidadosa recuperación de restos arqueológicos.

Capítulos

  • Prefacio
  • Introducción a la economía lítica
  • I. Los olmecas de San Lorenzo
  • II. Las industrias líticas de percusión de San Lorenzo
  • III. La tecnología de navajas de presión y la producción artesanal en Puerto Malpica
  • IV. El intercambio y la obtención de la obsidiana en San Lorenzo
  • V. Aspectos económicos del suministro: aprovisionamiento de obsidiana para la producción artesanal en el Puerto Malpica
  • VI. Distribución y consumo de obsidiana en la Isla de San Lorenzo
  • VII. Del taller al consumidor: la distribución de navajas de obsidiana del Taller Malpica
  • VIII. Sobre el origen y transmisión de la tecnología de las navajas de obsidiana
  • IX. La economía lítica: ¿Qué hemos aprendido?
  • Apéndice A. Categorías tecnológicas para la producción núcleo-navaja en el Taller Malpica
  • Apéndice B. La producción artesanal de obsidiana y la tecnología progresiva núcleo-navaja en el Altiplano Central de México
    Kenneth G. Hirth, Omar Espinosa Severino, Nadia Johnson, Bianca Gentil, Ann Cyphers
  • Apéndice C. Caracterización química de la muestra de artefactos de obsidiana procedentes de contextos de consumo en la Isla de San Lorenzo
    Michael Glascock, Robert J. Speakman, Eric Dyrdahl
  • Apéndice D. Adquisición de materia prima y caracterización de artefactos de obsidiana del Taller Malpica
    Eric Dyrdahl, Sean P. Carr

Biografía del autor/a

Kenneth G. Hirth, Penn State University

Sus investigaciones se centran en el origen y desarrollo de las sociedades estamentales y en el Nuevo Mundo. Está especialmente interesado en la economía política y en cómo las formas de control de los recursos conducen al desarrollo de desigualdades estructurales dentro de la sociedad. Temas de especial interés: sistemas de intercambio, producción artesanal, estudios de patrones de asentamiento y urbanismo preindustrial. Sus intereses metodológicos incluyen: tecnología lítica, cerámica, análisis espacial y uso-desgaste lítico.

Ann Cyphers, UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA)

Historiadora, acogida en México. Es experta en la civilización olmeca, desde 1990 dirige el proyecto de investigación de la antigua ciudad de San Lorenzo Tenochtitlan y es investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo una maestría en ciencias por la Universidad de Wisconsin en 1975 y el doctorado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 1987. Dirige desde 1990 la investigación de la ciudad antigua de San Lorenzo Tenochtitlan, considerada la capital de la civilización olmeca hacia el 1200 a.C. y una de las urbes más antiguas de Mesoamérica.

Portada del libro "Percusión y presión. La lítica tallada de los olmecas de San Lorenzo"

Publicado

18 diciembre 2022

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Librería del IIA

Librería del IIA

ISBN-13 (15)

978-607-30-6848-2

Dimensiones físicas

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Librería Plaza Prometeo

Librería Plaza Prometeo

Dimensiones físicas